
Nos últimos anos, estamos a asistir a unha exposición, case cotiá, de datos e cifras que colocan a violencia de xénero nas idades máis novas nunha problemática social, só con ver as noticias dos diferentes medios válenos para darnos de conta desta problemática.
O proxecto Sendere céntrase na mocidade, e preséntalles unhas sinxelas enquisas para posteriormente ver conxuntamente os resultados e analizalos.
Un encontro onde os resultados serán analizados baixo a visión da escalada da violencia de xénero na adolescencia: Adaptación do conto «PEPA e PEPE».
A simboloxía da escaleira resulta un marco explicativo idóneo para expoñer este proceso, xa que nos vai a axudar primeiro a tomar conciencia das situacións de violencia de xénero que sofren as mozas e segundo porque nos servirá como instrumento para avaliar a situación na que se atopan as mozas que sofren violencia, e así ter ferramentas desde os distintos centros da muller que posúen os diferentes concellos.

La falta de recursos y el mito del amor romántico, barreras de las jóvenes para huir de la violencia machista
Madrid, 14 abr (EFE).- El mito del amor romántico, que a menudo esconde medidas de control en las parejas más jóvenes, unido a la falta de recursos dirigidos específicamente a estas edades, son...

El Diario Oficial de Galicia publica su nueva convocatoria de ayudas mensuales de hasta 800 euros para mujeres víctimas de la violencia de género
La comunidad ofrece un apoyo periódico para estas mujeres, que pueden solicitarlo en cualquier momento del año, con un presupuesto inicial de 5,4 millones de euros, ampliable en función de las...

Uno de cada cuatro hombres jóvenes considera que la violencia machista es un invento ideológico
La fundación Fad Juventud, lanza la campaña "Seamos más hombres" para promover masculinidades igualitarias y acabar con la masculinidad frágil Según la encuesta de Fad, hay un 23,1 % de los hombres...

Crear Galicia
Desde Crear Galicia nos expresamos con campañas sensibilizadoras en materia de igualdad de género, promoviendo la concienciación y el cambio social. Si necesitas información, apoyo o asesoramiento, estamos aquí para ayudarte. No dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Ubicación
Rúa Marqués de Riestra, 34, 36001 Pontevedra
Contacto
630 650 415
info@creargalicia.com